top of page


Pronunciamientos
Buscar


POLÍTICA NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS: SIN CAMBIOS ESTRUCTURALES
Tras 7 años de diálogo, se aprobó la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios al 2040. Aunque incorpora aportes clave sobre territorio, consentimiento y jurisdicción indígena, el Estado negó demandas urgentes de protección a defensoras y defensores, reparaciones, revisión de actos inconsultos y mejoras en salud, educación y atención a mujeres y niñas indígenas. La PNPI es una herramienta conquistada por los pueblos para seguir exigiendo derechos.

onamiap
hace 2 días3 Min. de lectura


DICTADURA CONGRESAL consuma grave violación de los derechos de los pueblos indígenas
La eliminación de la Comisión de Pueblos y la aprobación de un reglamento sin consulta previa consolidan la exclusión política de los pueblos indígenas, pese a una orden judicial que exige respetar sus derechos.

onamiap
29 oct2 Min. de lectura


NI UN MINUTO MÁS UN GOBIERNO QUE ASESINA: ¡RENUNCIA JERÍ!
El 15 de octubre, durante las protestas nacionales contra el gobierno de José Jerí, la Policía reprimió violentamente en Lima, asesinando al joven músico Eduardo Ruiz Sanz e hiriendo a decenas. Desde los pueblos originarios, se exige justicia, verdad y la renuncia inmediata del presidente.

onamiap
17 oct2 Min. de lectura


Día de la Resistencia Indígena: no nos desaparecerán
Hoy, 533 años después de la invasión europea al Abya Yala, reafirmamos nuestra resistencia frente al despojo de vidas, de territorios, de...

onamiap
12 oct1 Min. de lectura


Rechazamos intento antiderechos de congresista Muñante contra las Fiscalías de DD.HH. e Interculturalidad
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) rechaza con firmeza el pedido del congresista antiderechos Alejandro Muñante de eliminar las Fiscalías de Derechos Humanos e Interculturalidad. Estas instancias son clave para garantizar acceso a la justicia, en especial para pueblos indígenas y comunidades afectadas por violaciones de derechos humanos. Su eliminación significaría un grave retroceso en la lucha contra la impunidad.

onamiap
2 oct1 Min. de lectura


Día Internacional de la Mujer Indígena 2025: levantamos la voz contra la amnistía y la salida del SIDH
En el Día de la Mujer Indígena 2025, nosotras, mujeres de los Andes y la Amazonía, alzamos la voz contra la nueva ley de amnistía de Perú, que brinda impunidad a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad. Rechazamos también la posible salida del país del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Recordamos a las víctimas de esterilizaciones forzadas y agresiones pasadas. Nuestra lucha por la justicia y los derechos de nuestros pueblos continúa.

onamiap
5 sept4 Min. de lectura


ONAMIAP RENUEVA SU CONSEJO DIRECTIVO
ONAMIAP realizó su VI Congreso Nacional los días 15 y 16 de agosto de 2025, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento organizativo y la resistencia de las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú. Se eligió un nuevo Consejo Directivo liderado por Danitza Quispe Huillca, reflejando la participación activa de juventudes y mayoras en la defensa de los derechos colectivos.

onamiap
18 ago1 Min. de lectura


Congreso otorga impunidad a violadores de derechos humanos
El Congreso del Perú aprobó una ley de amnistía que beneficia a militares, policías y comités de autodefensa implicados en crímenes de lesa humanidad durante el conflicto armado interno (1980-2000). La norma ha sido rechazada por organizaciones de derechos humanos y la CIDH, por atentar contra la memoria, la justicia y los derechos de miles de víctimas, en su mayoría de pueblos y mujeres indígenas. Exigimos al Estado que no promulgue esta ley.

onamiap
11 jul3 Min. de lectura


Pronunciamiento ante la aprobación de la Ley de Amnistía: ¡La impunidad no pasará!
ONAMIAP condena la aprobación de la Ley de Amnistía por parte del Congreso peruano, que busca eximir de responsabilidad a fuerzas estatales por crímenes del conflicto armado interno. Esta norma atenta contra la memoria, la justicia y los derechos de los pueblos indígenas andinos y amazónicos, y constituye un grave retroceso en la lucha contra la impunidad. Exigimos su derogación inmediata.

onamiap
16 jun3 Min. de lectura


Organizaciones Indígenas Nacionales rechazamos la nueva Ley de Despojo Territorial: Denunciamos la ofensiva de la dictadura contra nuestros derechos fundamentales
La dictadura ha puesto en marcha una estrategia de exterminio legal que avanza sin control contra nuestros derechos, poniendo en peligro...

onamiap
10 abr3 Min. de lectura


Organizaciones Indígenas Nacionales del Perú demandamos participación real y efectiva en los Censos 2025
Las ocho organizaciones indígenas nacionales del Perú —ONAMIAP, AIDESEP, CNA, CCP, UNCA, CONAP y FENMUCARINAP— hemos enviado una carta...

onamiap
9 abr2 Min. de lectura


Organizaciones indígenas exigimos que el Ejecutivo observe la Ley Mordaza (APCI) por violar derechos de pueblos indígenas
Las organizaciones indígenas nacionales del Perú que suscribimos este pronunciamiento: la Organización Nacional de Mujeres Indígenas,...

onamiap
15 mar3 Min. de lectura


Congreso aprueba ley que prohíbe a los pueblos y mujeres indígenas defenderse
E l Congreso acaba de dar un golpe brutal contra los pueblos indígenas y las organizaciones sociales: con la modificación de la Ley de la...

onamiap
12 mar1 Min. de lectura


Mujeres indígenas en defensa de nuestra identidad étnica
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres indígenas no solo enfrentamos la violencia de género, son múltipl

onamiap
7 mar1 Min. de lectura


Tribunal Constitucional ordena al Congreso cumplir con la consulta previa legislativa
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) saluda la reciente decisión del Tribunal...

onamiap
17 dic 20243 Min. de lectura


¡Basta de despojo de nuestros conocimientos ancestrales!
Rechazamos estigmatización de los pueblos y las mujeres indígenas. Exigimos respeto a nuestros saberes ancestrales. Detrás del escándalo...

onamiap
2 dic 20241 Min. de lectura


Esterilizaciones Forzadas: ONAMIAP llama a la acción tras décadas de impunidad
En un contexto de larga espera y lucha por justicia, la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú...

onamiap
7 nov 20243 Min. de lectura


EXIGIMOS LA INMEDIATA ANULACIÓN DE LAS SENTENCIAS POR PROTESTAR CONTRA MINERA LAS BAMBAS
El Estado incrementa la criminalización de la protesta, la defensa de nuestros derechos y modos de vida y de la Madre Naturaleza.

onamiap
26 ago 20242 Min. de lectura


LA DICTADURA ENCARNA EL RACISMO Y CLASISMO COLONIAL
Profundiza el extactivismo y da continuidad a la sistemática política de exterminio físico y cultural de los pueblos y las mujeres indígenas

onamiap
28 jul 20244 Min. de lectura


El Ministerio del Ambiente de Perú no puede seguir comprometiendo al Estado peruano ante instancias internacionales
Como es de conocimiento público, durante la Conferencia de Bonn sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas en junio, Uwe Lehnfeld,...

onamiap
27 jun 20243 Min. de lectura

bottom of page








