Rechazamos intento antiderechos de congresista Muñante contra las Fiscalías de DD.HH. e Interculturalidad
- onamiap
- hace 1 minuto
- 1 Min. de lectura
La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) rechaza con firmeza la solicitud del congresista antiderechos Alejandro Muñante de eliminar las Fiscalías de Derechos Humanos e Interculturalidad. Esta demanda no solo socava la protección de los pueblos indígenas u originarios (PPII.OO.), sino que repercute gravemente sobre el derecho de toda la ciudadanía a acceder a la justicia frente a abusos y violaciones de derechos humanos.
La norma que se pretende desconocer —Resolución Nº 045‑2023‑MP‑FN‑JFS del 3 de julio de 2023— establece la creación de fiscalías especializadas en derechos humanos e interculturalidad en múltiples distritos fiscales del país. Ese despliegue tiene un propósito central: reducir las barreras de acceso al sistema de justicia, acercando estos despachos a las víctimas, defensoras y comunidades que sufren violaciones, y al mismo tiempo fortalecer la capacidad investigadora del Ministerio Público al disminuir las distancias geográficas y los costos para recabar pruebas.
Quitar esas fiscalías significa devolver al país a una lógica donde la impunidad crece, donde las víctimas deben afrontar costosos traslados, demoras y obstáculos institucionales para ver reconocidos sus derechos. Es un golpe al Estado de Derecho y una afrenta a los compromisos nacionales e internacionales del Perú en materia de justicia y derechos humanos.
Desde ONAMIAP exigimos que el Estado defienda esos espacios especializados y no permita que intereses políticos socaven la integridad institucional. Defender las fiscalías especializadas es defender el derecho de todos y todas a ser escuchados, investigados y protegidos frente a la injusticia.