top of page


Pronunciamientos
Buscar


Nos fortalecemos para la defensa de nuestros territorios
Conocer nuestros derechos colectivos es esencial para la defensa de nuestros territorios ancestrales integrales, así como contar con las herramientas necesarias para optimizar la gobernanza territorial desde el ejercicio de nuestra autonomía. Con ese objetivo, las bases organizativas de ONAMIAP nos reunimos en el “Encuentro Nacional de Mapeo Indígena para la Defensa Territorial Ancestral”, realizado en Lima los días 18 y 19 de septiembre.

onamiap
20 sept2 Min. de lectura
Comunidades nativas asháninkas restauran sus territorios frente al avance del monocultivo y la crisis climática
El 22 y 23 de agosto, comunidades nativas del valle del Perené compartieron sus experiencias liderando procesos de agroforestería, regeneración ecológica y defensa de sus territorios, frente a las políticas extractivas del Estado, monocultuvos y crisis climática. A través de este diálogo de saberes, fortalecieron y complementaron sus conocimientos para la reforestación de sus territorios, recuperación de semillas ancestrales y reafirmaron su derecho a la libre determinación y

onamiap
26 ago3 Min. de lectura


Por la protección de la soberanía alimentaria, reforestamos especies nativas en los territorios
ONAMIAP junto a su base organizativa en Junín y comunidades indígenas amazónicas de Selva Central impulsamos acciones de reforest

onamiap
20 nov 20242 Min. de lectura


Comunidades asháninkas fortalecen la protección jurídica y gobernanza de sus territorios integrales ancestrales
Comuneros y comuneras asháninkas en Junín fortalecen la protección jurídica y la gobernanza colectiva de sus territorios integrales.

onamiap
3 sept 20243 Min. de lectura


HUANCASANCOS interpone recurso de apelación instando al MINEM a iniciar consulta previa sobre concesiones mineras
ONAMIAP, FEREMIA y FEMIPH, organizaciones de mujeres indígenas, solicitaron al Viceministerio de Interculturalidad declarar fundado...

onamiap
2 may 20242 Min. de lectura


La minería no aporta nada: solo destruye
Bases organizativas de ONAMIAP desmentimos el mito de “Perú país minero”. El Estado otorga beneficios tributarios a la minería porque la...

onamiap
30 abr 20242 Min. de lectura


Comisión de Pueblos aprobó el dictamen de la derogatoria de la ley antiforestal
Durante la sustentación del dictamen se precisó que con esta ley se incumplió con el respeto a la consulta previa de los pueblos...

onamiap
10 abr 20242 Min. de lectura


Conociendo nuestros derechos colectivos, los pueblos indígenas tomamos mejores decisiones
La escuela itinerante Ñaupaqta Tapuway recorrió los cuatro distritos de la provincia de Huanca Sancos realizando talleres sobre los...

onamiap
9 abr 20243 Min. de lectura


Ley CAD vulnera derechos fundamentales de los pueblos y las mujeres indígenas
ONAMIAP presentó argumentos contra la ley que autoriza los “comités de autodefensa” en Audiencia Pública del Tribunal Constitucional.

onamiap
27 mar 20244 Min. de lectura


Mujeres Indígenas de Huanca Sancos solicitan al MINEM consulta previa sobre 47 concesiones mineras
Las concesiones mineras inconsultas de la empresa Sombrero Minerales S.A.C.se ubican en todos los distritos de la provincia de Huanca Sancos

onamiap
19 mar 20243 Min. de lectura


Dictadura congresal aprueba normas para favorecer a la minería ilegal
El pasado 13 de marzo, el Congreso de la República aprobó por mayoría el Proyecto de Ley No. 07278/2023-CR que modifica el Decreto...

onamiap
19 mar 20243 Min. de lectura


ONAMIAP y CNA solicitan el archivamiento del Proyecto de Ley de despojo territorial
ONAMIAP junto a la CNA presentamos una petición administrativa de archivamiento del proyecto Ley 01210/2021-CR.

onamiap
30 nov 20232 Min. de lectura


Exigimos archivamiento de proyecto de ley que legaliza invasiones en territorio indígena
Desde ONAMIAP reiteramos la demanda de archivamiento del proyecto de ley 1210/2021-CR.

onamiap
18 nov 20232 Min. de lectura

bottom of page