DICTADURA CONGRESAL ATENTA NUEVAMENTE CONTRA LA VOLUNTAD POPULAR
- onamiap
- 8 mar 2024
- 2 Min. de lectura
8M: un Congreso corrupto y una dictadura no nos representan.
La dictadura congresal ha atentado nuevamente contra la voluntad mayoritaria del país al aprobar, en segunda votación, el retorno a la bicameralidad, contraviniendo los resultados del referéndum realizado el 2018. Esto demuestra una vez más que no respetan su propia democracia y que no podemos seguir soportando sus desmanes en nombre de una supuesta “gobernabilidad”.
Esa “gobernabilidad” de quienes dejaron el gobierno en medio de escándalos de corrupción y crímenes contra los derechos humanos, pero no dejaron el poder puesto al servicio de los grandes capitales. Esa “gobernabilidad” que impuso ilegal e ilegítimamente a una usurpadora en Palacio de Gobierno, que se ve forzada a cambiar una y otra vez de gabinete porque los escándalos de corrupción y las vulneraciones a los derechos humanos, incluidos más de 60 asesinatos, continúan.
Mientras la dictadura sigue concentrando todos los poderes, vulnerando todos los derechos, asegurando su impunidad, el país es azotado por desastres climáticos y una epidemia de dengue que impacta más en los pueblos y las mujeres indígenas. Definitivamente, un Congreso corrupto y una dictadora no nos representan.
No consideran para nada a los pueblos y las mujeres indígenas. Por el contrario, emiten más leyes que atentan contra nuestros derechos y los derechos de la Madre Naturaleza, como la modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Callan respecto a la sentencia de la Primera Sala Constitucional del Poder Judicial que ordena implementar la consulta previa legislativa. No debaten una ley que reconozca nuestro derecho a la participación política a través de la creación de una circunscripción electoral que garantice un número de bancadas correspondiente al porcentaje de autoidentificación étnica resultado de los Censos Nacionales 2017.
Por todo ello, la lucha y resistencia de los pueblos debe continuar. Una lucha por cambios estructurales que ponga fin a la vulneración de derechos, a la corrupción, a la impunidad, al dominio colonial de los poderes económicos. No nos rendimos.
Comments