top of page

Mujeres indígenas en defensa de nuestra identidad étnica

Foto del escritor: onamiaponamiap

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Las mujeres indígenas no solo enfrentamos la violencia de género, son múltiples violencias, muchas de las cuales se vinculan a aquéllas que enfrenta la Madre Naturaleza, porque nuestro vínculo espiritual con ella, con nuestros territorios, es fuente y sustento de nuestra identidad cultural.


Hoy más que nunca alzamos nuestras voces para decir: estamos aquí, resistiendo las políticas sistemáticas de regresión de derechos colectivos e individuales, luchando para visibilizarnos en la historia y en las estadísticas estatales, enfrentando las maniobras para desaparecernos del escenario nacional, para negarnos nuestros derechos.


Entre esas maniobras está la inclusión de las categorías “blanco”, “mestizo” y “trigueño” en la pregunta de autoidentificación étnica que se incluirá en los Censos Nacionales a realizarse este año. El INEI está cediendo a las presiones de los empresarios agrupados en la CONFIEP, para continuar con el despojo territorial e imponer proyectos extractivos en nuestros territorios sin consulta ni consentimiento, como lo ordenan los tratados internacionales. Consulta y consentimiento a los que también debe someterse la pregunta de autoidentificación étnica.


¡Por el reconocimiento efectivo de nuestros derechos: en los censos nacionales autoidentifícate indígena u originaria!

Comments


waacamayo_edited.png
onamiap.org
  • https://www.youtube.com/user/ONAMIAP
  • https://www.instagram.com/onamiap/?hl=es

CONTACTO

 Jr. Santa Rosa 327 Lima, Perú.
01-4280635 / 953 532 064
onamiap@onamiap.org

pututu.png
bottom of page