“Ama qunqasunchikchu sumaq miski rimayninchikta” (Nunca olvidemos nuestro idioma materno que es tan dulce y alegre) Juana Segura Serrano
Onamiap. 19 de marzo, 2014.- Mujer líder quechua; fundadora y presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Anta (FEMCA), participó en la fundación y tuvo la coordinación por el Cusco de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú – ONAMIAP, Juana Segura Serrano nos deja hoy un gran vacío y muchos retos que cumplir.
Juana Segura fue una lideresa a nivel local, regional, nacional e internacional, llevando siempre las propuestas y demandas de las mujeres indígenas, mediante su programa radial “La voz de la mujer anteña”, defendiendo los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas. Animaba a las mujeres e instituciones a debatir y reflexionar sobre las consecuencias de la violencia contra las mujeres andinas.
En cada taller de capacitación, encuentro nacional y reunión del consejo directivo de ONAMIAP nos animaba a ser más sólidas, más unidas, impulsando la voz de las mujeres para cruzar fronteras, y, al mismo tiempo, reflexionando sobre la responsabilidad de una mujer con su familia.
En el taller nacional realizado el 20 y 21 de febrero, nos dejó una gran lección mediante un spot radial, ella nos decía: Ama qunqasunchikchu sumaq miski rimayninchikta (Nunca olvidemos nuestro idioma materno que es tan dulce y alegre), como siempre Juana, instándonos a defender nuestro idioma materno.
En 2012 su trabajo y dedicación fue reconocido con el Premio por la Paz, otorgado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en reconocimiento a las personas, instituciones y organizaciones que destacan por su compromiso en la construcción de una cultura de paz en nuestro país.
Su inesperada partida- el sábado 15 de marzo - nos deja con la melancolía y profunda tristeza que causa la muerte de las personas queridas. En ONAMIAP acompañamos en su dolor a los familiares, amigos y personas allegadas a nuestra hermana, Juana Segura, cuyas metas no quedarán truncas, pues sabemos que las mujeres indígenas continuaremos con su labor.
Los restos de nuestra hermana Juana Segura Serrano serán enterrados hoy en el camposanto de Huarocondo, Provincia de Anta, departamento de Cusco.
Juana Segura Serrano ¡Presente!
Comentários