top of page


Pronunciamientos
Buscar
Comunidades nativas asháninkas restauran sus territorios frente al avance del monocultivo y la crisis climática
El 22 y 23 de agosto, comunidades nativas del valle del Perené compartieron sus experiencias liderando procesos de agroforestería, regeneración ecológica y defensa de sus territorios, frente a las políticas extractivas del Estado, monocultuvos y crisis climática. A través de este diálogo de saberes, fortalecieron y complementaron sus conocimientos para la reforestación de sus territorios, recuperación de semillas ancestrales y reafirmaron su derecho a la libre determinación y

onamiap
26 ago3 Min. de lectura


ONAMIAP RENUEVA SU CONSEJO DIRECTIVO
ONAMIAP realizó su VI Congreso Nacional los días 15 y 16 de agosto de 2025, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento organizativo y la resistencia de las mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú. Se eligió un nuevo Consejo Directivo liderado por Danitza Quispe Huillca, reflejando la participación activa de juventudes y mayoras en la defensa de los derechos colectivos.

onamiap
18 ago1 Min. de lectura


Organizaciones Indígenas Nacionales del Perú demandamos participación real y efectiva en los Censos 2025
Las ocho organizaciones indígenas nacionales del Perú —ONAMIAP, AIDESEP, CNA, CCP, UNCA, CONAP y FENMUCARINAP— hemos enviado una carta...

onamiap
9 abr2 Min. de lectura


Por la protección de la soberanía alimentaria, reforestamos especies nativas en los territorios
ONAMIAP junto a su base organizativa en Junín y comunidades indígenas amazónicas de Selva Central impulsamos acciones de reforest

onamiap
20 nov 20242 Min. de lectura


Comunidades asháninkas fortalecen la protección jurídica y gobernanza de sus territorios integrales ancestrales
Comuneros y comuneras asháninkas en Junín fortalecen la protección jurídica y la gobernanza colectiva de sus territorios integrales.

onamiap
3 sept 20243 Min. de lectura


Mujeres indígenas yáneshas implementan iniciativas hacia una economía indígena para el Buen Vivir
OMANAYA construye propuestas de economía indígena que respetan el derecho de los pueblos indígenas y la Madre Naturaleza.

onamiap
25 jul 20243 Min. de lectura


Jóvenes Mujeres Kukama se organizan por una comunidad libre de violencias hacia la mujer
Durante el desarrollo del Módulo III de la Escuela de Derechos para Jóvenes Kukama que lleva adelante la Federación indígena de mujeres...

onamiap
18 nov 20212 Min. de lectura


Mujeres indígenas shipibas se preparan para convertirse en defensoras territoriales
Más de 90 mujeres indígenas pertenecientes al pueblo shipibo del distrito de Tahuanía, en Ucayali, participaron en la primera parte de la...

onamiap
4 nov 20212 Min. de lectura


Defendiendo a las defensoras y defensores ambientales protegemos la Amazonía
Mujeres de las comunidades ashéninkas del distrito de Raimondi, en la provincia de Atalaya, Ucayali, participaron en el primer módulo de...

onamiap
29 oct 20212 Min. de lectura


ONAMIAP lanza cartografía sobre conflictos territoriales en Madre de Dios, San Martín y Ucayali
La Amazonía es rica en diversidad biológica y cultural. Tiene el bosque tropical más extenso del mundo, cuidado ancestralmente por más de...

onamiap
22 oct 20212 Min. de lectura

bottom of page