top of page

Rechazamos y exigimos sanción a la agresión racista de la ministra de Agricultura de Colombia

  • Foto del escritor: onamiap
    onamiap
  • 15 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

La Coordinación Regional Sur del Enlace Continental de las Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA SUR) rechazamos la agresión colonial, racista y machista de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural Cecilia López Montaño contra Gladis Hernández, consejera de la Mujer, Familia y Generación de la Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, perpetrada el martes 13 de septiembre.


Los pueblos y las mujeres indígenas de América Latina enfrentamos una arremetida de los sectores más conservadores contra nuestros derechos colectivos e individuales. Por ello, la Convención Constituyente en Chile y la elección de Gustavo Petro y Francia Márquez representaron una esperanza. Pero las fuerzas más oscuras se oponen violentamente a todo intento de cambio en nuestros países.


En ese contexto, hoy más que nunca los gobiernos que hablan en nombre de la plurinacionalidad y el respeto a los derechos humanos deben demostrar en la práctica que éste no es solo un discurso. Por eso exigimos gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez erradicar y sancionar toda práctica racista y machista. La agresión de la ministra López Montaño no debe quedar impune.


A nuestra hermana Gladis Hernández, nuestra solidaridad y fuerzas para seguir luchando y resistiendo contra estas violencias. A ONIC le decimos que su lucha es también nuestra lucha.

Este es el comunicado de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas de Colombia:

Comentarios


waacamayo_edited.png
onamiap.org
  • https://www.youtube.com/user/ONAMIAP
  • https://www.instagram.com/onamiap/?hl=es

CONTACTO

 Jr. Santa Rosa 327 Lima, Perú.
01-4280635 / 953 532 064
onamiap@onamiap.org

pututu.png
bottom of page