top of page

REALIZAREMOS TALLERES DE VOCERÍA PARA MUJERES INDÍGENAS



"promover la participación económica, social y política de las mujeres rurales, indígenas, amazónicas y afroperuanas, así como su integración en los espacios de decisión de las organizaciones comunitarias, asociativas, de producción y otras, garantizando su acceso a una remuneración justa, indemnizaciones, beneficios laborales y de seguridad social, de acuerdo a ley, en igualdad de condiciones con los hombres." Sin embargo, a pesar de ello, las mujeres indígenas seguimos encontrando límites a nuestra participación política. Esto se debe a la inexistencia de una "cuota de género indígena" específica para el acceso a los consejos regionales o municipales (donde sí se establece una "cuota indígena", del 30% y 15% respectivamente); así como a la falta de información con respecto a los procesos electorales y de formación política, en general, para las mujeres indígenas. Por eso, desde la Onamiap buscamos replantear la ley de cuotas de género para pueblos indígenas y desarrollar programas formativos dirigidos al desarrollo de las capacidades y empoderamiento de las mujeres indígenas para promover nuestra participación en espacios políticos. En este sentido, este 21 y 22 de octubre (Lima), y 24 y 25 de noviembre (Ucayali), hemos convocado a 60 mujeres indígenas, voceras y representantes de diversas organizaciones de regiones del Ande y la Amazonía, para participar de nuestros talleres de formación de voceras, lo que les permitirá tanto fortalecer su capacidad de liderazgo para su posicionamiento a nivel local y nacional, así como incidir en el reconocimiento y cumplimiento de sus derechos individuales y colectivos como mujeres indígenas. Este programa de formación en vocería, diseñado por la Onamiap, recibe el apoyo de la Fundación Ford y el Gobierno de Canadá, culminará con un taller nacional de voceras indígenas el 8 y 9 de diciembre de este año.

Entradas Recientes

Ver todo

Más de quinientos años después, el racismo de los invasores continúa. Nos impusieron su idioma, su religión, su historia oficial. Pero, aunque les duela, los pueblos indígenas seguimos vivos, resistie

bottom of page