Por una plena y efectiva representación política de los pueblos y las mujeres indígenas
- onamiap
- 12 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Con el objetivo de aportar a la construcción participativa de una propuesta de ley que garantice el ejercicio de nuestro derecho a la participación y representación política, los días 10 y 11 de septiembre nos reunimos en un Encuentro en el que identificamos los obstáculos que enfrentamos para ese ejercicio y trazamos acciones para vencerlos.
En el Encuentro “Tejiendo Propuestas para garantizar la participación y representación política de las mujeres y pueblos indígenas” confirmamos la importancia de fortalecer nuestra identidad cultural y nuestras organizaciones para lograr una real representación política desde nuestros territorios y nuestra autonomía.
Coincidimos también en que la discriminación racial, de género y de clase confluyen en la vulneración de nuestro derecho a la participación y representación política, de la que nos excluyen pese a que los pueblos indígenas constituimos la cuarta parte de la población nacional
Las participantes, lideresas y dirigentas de las bases organizativas de ONAMIAP, conocimos la evolución de la normativa nacional e internacional sobre representación política de los pueblos y las mujeres indígenas, así como los mecanismos para la representación política electoral indígena en otros países de la región, recogiendo lecciones y aprendizajes. Y compartimos experiencias de participación en procesos electorales y cargos electos.
Como resultado, recogimos los primeros aportes sobre los mecanismos que contendrá la propuesta de ley que ONAMIAP construye para lograr una plena y efectiva representación política electoral de los pueblos y las mujeres indígenas.
El Encuentro “Tejiendo Propuestas para garantizar la participación y representación política de las mujeres y pueblos indígenas” se realizó en el marco de los proyectos “Mujeres indígenas participan activamente en los espacios de poder”, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y “Voz y liderazgo de las mujeres”, con el apoyo de Cuso International y el gobierno de Canadá.
Comments