Mujeres indígenas quechua en defensa de sus derechos colectivos
- onamiap
- 4 may 2023
- 1 Min. de lectura
Mujeres indígenas de la comunidad de Cayara, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho, participaron en la “Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas”, desarrollada por ONAMIAP entre marzo y abril del 2023.
Esta edición de la Escuela contó con la participación de 20 mujeres quechuas, quienes compartieron y debatieron en torno a su identidad colectiva, la autoidentificación, la discriminación sistémica (racismo, machismo y clasismo) y la importancia del conocimiento de sus derechos colectivos para su defensa. Asimismo, analizaron las principales normas nacionales e internacionales que amparan los derechos de los pueblos y las mujeres indígenas.
Con la última sesión realizada el día 28 de abril, la “Escuela de Participación Política de las Mujeres Indígenas” fue clausurada con el intercambio de experiencias en torno a su problemática, demandas y la importancia de su participación política, como mujeres indígenas, en los espacios de toma de decisión comunal.
La Escuela contó con dos módulos, los cuales se llevaron a cabo 21 y 22 de marzo y 12, 13 y 28 de abril de 2023; y tuvo por objetivo promover el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de conocimientos de las mujeres indígenas andinas y amazónicas, sobre sus derechos individuales y colectivos, con énfasis en la participación política, para promover esta participación y que se garantice el ejercicio pleno de sus derechos.
Esta actividad es realizada por ONAMIAP en el marco del proyecto «Mujeres Indígenas participan activamente en espacios de poder», con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Commentaires