top of page

Mujeres indígenas por el respeto a nuestra autonomía y formas de vida

  • Foto del escritor: onamiap
    onamiap
  • 14 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Las mujeres indígenas exigimos respeto a nuestra autonomía y formas de vida. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha lanzado una “Estrategia de emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” que promueve el individualismo, ignorando por completo nuestra visión ancestral colectiva e integral.


Con esto, el Estado no solo promueve el individualismo, ignorando las iniciativas colectivas de los pueblos y las mujeres indígenas, sino que además impulsa la formación de organizaciones paralelas para debilitar las nuestras. Porque el rol de nuestras organizaciones es exigir garantías para el ejercicio de nuestros derechos y no financiamientos.


Lo que está perpetrando el Estado, con sus proyectos, estrategias, políticas, programas, normas y otros, es vulnerar nuestros derechos colectivos. Les ponen en el título la palabra “indígena” para hacer creer que nos toman en cuenta mientras prolongan el colonialista etnocidio cultural.

La visión del Estado es restrictiva, entiende la agricultura como una cuestión limitada a la producción y las ganancias monetarias. En cambio, para los pueblos y las mujeres indígenas la agricultura es una parte integrante de nuestra forma de vida multidimensional de relación con la Madre Naturaleza y organización comunal colectiva. Es una relación integral de respeto, mutuo cuidado y protección. Todo lo contrario a la búsqueda de acumulación individual.


Exigimos al Estado respeto a nuestras organizaciones, a nuestra autonomía, a decidir nuestras propias formas de vida.

Comments


waacamayo_edited.png
onamiap.org
  • https://www.youtube.com/user/ONAMIAP
  • https://www.instagram.com/onamiap/?hl=es

CONTACTO

 Jr. Santa Rosa 327 Lima, Perú.
01-4280635 / 953 532 064
onamiap@onamiap.org

pututu.png
bottom of page