Este 25 de noviembre, en el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, la Federación Distrital de Mujeres Cotabambinas (FEDIMUC) realizó una marcha desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde por las calles del distrito. Fue en el marco de la campaña organizada por las bases de ONAMIAP “Mujeres indígenas sin miedo y por justicia alzamos nuestras voces” y del 26 aniversario de nuestra organización nacional.
FEDIMUC inició así la actividad "Nuestras voces contra todas las violencias". En el destacaron la importancia de generar espacios donde nosotras las mujeres indígenas podamos dar a conocer nuestras problemáticas y plantear nuestras propuestas de solución. Señalaron que las mujeres indígenas vivimos luchas constantes frente a una sociedad patriarcal y machista. Y que necesitamos seguir fortaleciéndonos y luchando por el pleno ejercicio de todos nuestros derechos individuales y colectivos, como mujeres y como pueblos indígenas.
La marcha de sensibilización recorrió las calles principales del distrito de Cotabambas y la Plaza de Armas, posteriormente se concentró en la Cancha Sintética junto a las Instituciones públicas y privadas y la población en general, donde agradecieron a nuestra Madre Tierra.
La presidenta de la FEDIMUC, Rosa Mery Quispe Mendoza, dio un mensaje por el día internacional de la lucha contra la violencia hacia la mujer. Luego se desarrolló un conversatorio sobre las múltiples violencias, los derechos de las mujeres indígenas y la ruta de atención para las víctimas de violencia. Participaron como ponentes representantes del Centro Emergencia Mujer, Tambos, Municipalidad distrital de Cotabambas, Policía Nacional del Perú, Centro de Salud, Parroquia de Cotabambas, ONAMIAP, CooperAcción y Asociación Pro Derechos Humanos.
La campaña de #25N se desarrolló gracias al apoyo de la Fundación Ford, en el marco del proyecto Mujeres indígenas quechuas incidiendo para una gobernanza territorial con equidad de género y el pleno ejercicio del derecho a la consulta previa, libre e informada y a la participación.
Comments