Pretende instrumentalizar el proceso participativo de actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica.
Las organizaciones indígenas nacionales (ONAMIAP, CCP, AIDESEP, CONAP, CNA, FENMUCARINAP y UNCA) emitieron un enérgico pronunciamiento contra el desconocimiento de los acuerdos por el Ministerio del Ambiente (MINAM) en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica. Este desconocimiento de acuerdos se ha hecho más patente durante la segunda ronda de Talleres Macrorregionales que se desarrolla en la ciudad de Pucallpa.
Entre los acuerdos desconocidos destacan la reducción del número de macrorregionales y de representantes de las organizaciones indígenas, el cambio de la metodología consensuada, y la inexistencia de materiales culturalmente pertinentes. Además, el proceso carece de enfoque intercultural. Todo esto como una forma de instrumentalizar el proceso para legitimar un documento y llevarlo a la COP 16 sobre Biodiversidad que se realizará este año en Colombia.
Frente a ello, las organizaciones indígenas exigen a la Dirección General de Diversidad Biológica del MINAM el cese de la instrumentalización de este proceso, y el respeto de los acuerdos. Aquí el pronunciamiento:


Comments