Para las mujeres indígenas el Día Mundial del Agua y el Día Internacional de los Bosques son días de lucha y resistencia.
Todo en la sabiduría de la Madre Naturaleza está relacionado y es interdependiente. Todo es vida y a la vez fuente de vidas. Bosques y aguas nos alimentan y se alimentan entre ellos. Es esta mirada integral y esta espiritualidad de los pueblos y las mujeres indígenas la base de nuestra identidad y nuestros modos de vida. El sustento de nuestra ancestral defensa de la Madre Naturaleza.
Marzo está marcado por dos fechas importantes: 21: Día Internacional de los Bosques; 22: Día Mundial del Agua. Y este año nos encuentran con las mayores evidencias del calentamiento global, una crisis climática causada por un sistema que depreda nuestros bosques y contamina nuestras fuentes de agua, que en su ambición desmedida por la acumulación de capital destruye las vidas.
En el Perú, la dictadura impuesta en diciembre de 2022 profundiza el extractivismo e implemente una creciente regresión de derechos. Ha modificado la Ley Forestal y de Fauna Silvestre para facilitar la destrucción de los bosques. Promueve más inversiones mineras que contaminan nuestras fuentes de agua.
La continuidad de las vidas está amenazada. Las mujeres indígenas las defendemos manteniendo y transmitiendo nuestros conocimientos, ciencia y tecnología ancestrales. Fortaleciendo nuestras organizaciones. Defendiendo nuestros territorios del extractivismo. Exigiendo el reconocimiento de la Madre Naturaleza como sujeta de derechos. Denunciando cada acción que la destruye.
Las mujeres indígenas estamos cuidando las vidas con acciones concretas: conservamos nuestras semillas, recuperamos nuestras plantas medicinales, usamos nuestros bosques sin destruirlos. Hacemos siembra y cosecha de agua, reforestamos nuestros ojos de agua con plantas nativas para preservarlas.
El Día Mundial del Agua se conmemora anualmente el 22 de marzo desde 1993, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de diciembre de 1992. El Día Internacional de los Bosques se conmemora anualmente el 21 de marzo desde 2013, fue establecido por Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2012.
Que estas fechas no sean solo de saludos y discursos. Para las mujeres indígenas son días de lucha y resistencia.
Comments