LAS MUERTES DE INDÍGENAS EN PROTESTAS SOCIALES SON PARTE DE UNA POLÍTICA DE EXTERMINIO
Ketty Marcelo López, presidenta de ONAMIAP, participó el viernes 10 en la audiencia pública de la CIDH de seguimiento a recomendaciones de informe país 2023 en el contexto de protestas sociales en el Perú. Allí denunció que “una élite política y corrupta busca perpetuar un modelo genocida, la cual está coludida con el poder empresarial, militar y los medios de comunicación de señal abierta quienes son los encargados de estigmatizarnos”, un modelo económico que busca exterminarnos física, cultural y espiritualmente. Presentamos su intervención completa:
Buenos días, Señora presidenta, miembros de la ilustrada Comisión y representantes del Estado mi nombre es Ketty Marcelo presidenta de la organización nacional de mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú; ONAMIAP estamos aquí para alcanzar un informe y denunciar los crímenes cometidos contra nuestros hermanos quechuas y aimaras, durante la represión violenta que el Gobieno de la señora Dina Boluarte cometió diciembre de 2022 y enero 2023. Hechos que hemos venido denunciando desde que se quebró el Estado de Derecho y se instauro un gobierno de facto, autoritario y genocida sobre todo enemigo de los pueblos indígenas, a quienes nos llaman terroristas cuando salimos a luchar frente a tantos atropellos.
Los pueblos y las mujeres indígenas hemos denunciado permanentemente esta violencia y discriminación que enfrentamos por parte del Gobierno, sobre todo cuando nos imponen un modelo de desarrollo basado en actividades extractivas que nos condena a una muerte lenta que explota y destruye a nuestra madre naturaleza. Está probado que este modelo económico nos somete intencionalmente a condiciones que acarrean nuestra destrucción física, cultural, espiritual; los hechos ocurridos entre diciembre del 2022 y enero de 2023, no se va a poder comprender en su real dimensión si tales hechos no los contextualizamos como parte de esta política genocida.
Desde ONAMIAP y nuestras bases organizativas, a pesar de las amenazas, persecución y criminalización de las que venimos siendo víctimas, continuaremos rechazando y denunciando el golpe de Estado que hoy la dictadura congresal busca arremeter contra las pocas instituciones democráticas que quedan en pie como es la Junta Nacional de Justicia y el Jurado Nacional de Elecciones, porque las demás instituciones Autónomas, incluida la defensoría del pueblo están sometidas a este régimen dictatorial congresal.
Por eso queremos llamar la atención de la Ilustrada sobre estas nuevas investigaciones que se están aperturando a nivel policial y de forma clandestina, por el delito de terrorismo, contra lideresas y líderes indígena que han participado en las protestas sociales. Ha de saber el gobierno que al criminalizar a un líder o a una lideresa indígena originaria criminaliza a todo un pueblo que ésta representa.
Por todo ello, queremos reiterar a la Ilustrada Comisión nuestra solicitud:
· Conformar una comisión internacional que investigue imparcialmente los crímenes cometidos contra nuestros hermanos y hermanas, como señala nuestro informe jurídico Hasta alcanzar justicia; y esta solicitud responde al hecho de que NO EXISTE GARANTÍAS en el sistema de justicia del Perú.
· Que los poderes Ejecutivo y Legislativo dejen de promover leyes que atentan contra nuestros derechos colectivos, SIN CONSULTA NI CONSENTIMIENTO.
· Cese a la criminalización, estigmatización, represión y persecución a nuestros hermanos líderes y lideresas indígenas
· Reparación integral a los familiares de las victimas asesinados en lucha.
· Cese a la política genocida, extractiva dentro de nuestros territorios integrales ancestrales.