top of page

Exigimos participación, consulta y consentimiento sobre el Proyecto de ley de consulta previa legislativa

Foto del escritor: onamiaponamiap

ONAMIAP y CNA ganaron la demanda de Acción de Cumplimiento contra el Congreso de la República, en la Sentencia se ordena al Congreso a cumplir con la consulta previa legislativa, para ello se debe celebrar un proceso en el que se garantice la participación, consulta y consentimiento de los pueblos indígenas sobre el mecanismo de la consulta previa legislativa.


A fines de enero, la Primera Sala Constitucional del Poder Judicial notificó la sentencia inapelable del expediente N.° 08243-2017-0-1801-JR-CI-10, la cual ha reiterado la obligación del Congreso de la República a realizar consultas previas sobre las medidas legislativas a aprobarse por el propio Parlamento que puedan afectar a los pueblos indígenas.


Este fallo se emite en cumplimiento del Artículo 6 del Convenio 169 de la OIT, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, la jurisprudencia de la Corte IDH, instrumentos internacionales sobre derechos de pueblos indígenas adoptados por el Estado y la Ley de Consulta Previa 29785, aprobada por el propio Congreso de la república.


Asimismo, la sentencia afirma que, para el cumplimiento de la consulta previa legislativa, el Congreso debería debatir y aprobar un proyecto de ley que modifique el reglamento del Congreso para establecer un procedimiento, “…lo que implica que, conforme a lo señalado en la presente resolución, deba debatir en el pleno del Congreso, y con el carácter de urgencia en la siguiente legislatura ordinaria o extraordinaria, el Proyecto de Ley 05/2016-CR”.


Cabe recordar que, en el año 2016, el grupo parlamentario Frente Amplio presentó el proyecto de ley número 005/2016-CR, que propone la resolución legislativa para modificar el reglamento del Congreso, y así incorporar el procedimiento de consulta previa a los pueblos indígenas u originarios sobre medidas legislativas que les puedan afecten. Esta iniciativa legislativa fue actualizada, a solicitud de la congresista Ruth Luque, y actualmente está signada como Proyecto de Ley 766/2021-CR. Dicha iniciativa legislativa fue remitida en el 2021 a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso; sin embargo, a la fecha no ha sido debatida ni cuenta con dictamen.


En ese sentido, solicitamos que el PL 766/2021-CR sea remitido a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología y se inicie un proceso de consulta previa sobre el texto del proyecto de ley con las organizaciones indígenas nacionales, y que este proceso garantice los derechos a la participación, consulta y consentimiento.


El 9 de febrero ONAMIAP remitió una comunicación al Congreso exigiendo que en cumplimiento de la Sentencia recaída en el Expediente N.° 08243-2017-0-1801-JR-CI-10 se inicie un proceso de CONSULTA PREVIA del proyecto de ley 766/2021-CR con las organizaciones indígenas.

Para ello, solicitamos que el PL sea remitido a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología y que el proceso de aprobación de la iniciativa legislativa garantice los derechos a la participación consulta y consentimiento.


Comments


bottom of page