top of page

¡Detengamos la masacre! ¡Ni un muerto más!

Foto del escritor: onamiaponamiap

¿Cuántos muertos más se necesitan para romper el desprecio por las vidas?

El terrorismo de Estado ha asesinado a 45 personas, todas ellas en regiones con alta población indígena. El fascismo está cobrando su revancha histórica contra quienes se atreven a alzar la voz en defensa de las vidas y la dignidad. Es el clasirracismo colonial. ¿Cuántos muertos más se necesitan para romper el desprecio por las vidas?

Exigimos justicia. Pero la dictadura cívico-militar-empresarial no la garantiza. Por el contrario, no solo quiere impunidad sino advertir a sangre y fuego que está dispuesta a todo para conservar el poder. Para eso están copando y controlando todo el Estado. Para eso desde hace décadas están debilitando a las fiscalías de derechos humanos. ¿Cómo esperar justicia si nombran jefe de asesores del presidente del Poder Judicial a Pedro Angulo, el ex presidente del consejo de ministros de #dinaasesina que dijo que la policía dispara contra los manifestantes porque “como no hablan castellano, no entienden”?

El gabinete de #dinaasesina ha dicho claramente que “no permitirá más violencia”. Esa violencia que ellos mismos azuzan: hay videos que muestran cómo la policía entrega artefactos incendiarios a sus “Terna” que se infiltran en las marchas para justificar la represión. Cuando el número de muertos sumaba ya 19 en Puno, estos infiltrados saquearon el local de Plaza Vea de esa ciudad, hay fotos que muestran a policías empujando coches de este supermercado.

Para esto tienen la complicidad de los grandes medios de comunicación, que se solazan en justificar los asesinatos, mostrando imágenes de los policías heridos, pero callando en todos los idiomas respecto a los asesinatos de manifestantes, todos muertos por impactos de bala. Porque esos muertos son de origen indígena y empobrecidos. Esos medios son la voz del clasirracismo. Como en la época de la violencia política (1980-2000), mientras los muertos no sean blancos y ricos, no importan.

Pedimos que una comisión internacional investigue las masacres, visitando las regiones donde se han perpetrado para recoger testimonios de los crímenes. Demandamos un pronunciamiento firme de la comunidad internacional. Que se vayan #dinaasesina y el congreso que la nombró presidenta. Y que se juzgue y condene a los responsables materiales y políticos de los asesinatos. ¡Ni un muerto más! ¡No nos rendimos!

Comments


waacamayo_edited.png
onamiap.org
  • https://www.youtube.com/user/ONAMIAP
  • https://www.instagram.com/onamiap/?hl=es

CONTACTO

 Jr. Santa Rosa 327 Lima, Perú.
01-4280635 / 953 532 064
onamiap@onamiap.org

pututu.png
bottom of page